La computación en los extremos es la clave para desbloquear la agilidad y la inteligencia en las organizaciones, pero muchas empresas aún dudan en adoptarla debido a la complejidad preconcebida y los desafíos de seguridad, así como a la creencia de que sus sistemas de nube existentes son suficientes. Sin embargo, a medida que los volúmenes de datos se disparan y la capacidad de respuesta en tiempo real se vuelven cruciales, confiar únicamente en una arquitectura centralizada puede significar oportunidades perdidas, un aumento de la latencia y un mayor riesgo. Para las empresas con visión de futuro que están listas para cambiar la perspectiva de las preocupaciones al potencial, la computación en los extremos acelera la innovación, ofrece un rendimiento de aplicación óptimo y garantiza la resiliencia donde más importa. Descubra por qué la computación en los extremos está surgiendo como una fuerza convincente que impulsa resultados positivos para las empresas que buscan escalar con la IA, maximizar el rendimiento y mantenerse imparables en la era digital hiperconectada actual.